La financiación empresarial es clave para el crecimiento de las pymes. Así lo muestra el IV Informe sobre Financiación de la Pyme en España, en el que encontramos datos tan reseñables como que aproximadamente 138.000 pymes españolas (un 17% de las pequeñas y medianas empresas) tienen previsto crear 564.000 empleos en tan solo tres años si cuentan con la financiación necesaria para desarrollar sus proyectos.
Además, según los datos que recoge este mismo estudio, casi la mitad de las pymes, el 43,5% (354.000), creen que la opción de acceder a crédito cuando lo necesitan es “clave” para poder mantener los puestos de trabajo ya creados en su estructura empresarial. Por otra parte, el informe señala que hasta un 21,7 % de las pymes españolas han tenido necesidades de financiación en 2017. De estas, el 67,3% ha recurrido a financiación ajena.
Las necesidades de financiación se concentran especialmente en las pymes que apuestan por la innovación y la internacionalización. Por sectores, la industria y el sector servicios a los transportes y a las empresas son los que presentan más requerimiento de financiación.
Una vez obtenida la financiación, el 72,6% de las empresas destinan los recursos a la atención de necesidades de tesorería, mientras que en el 20,9% de los casos se utiliza para la inversión en equipo productivo.
Por lo que respecta al futuro a corto plazo de la financiación, un 42,3% de las pymes tiene previsto crecer y de ellas un 3,8% estima avances importantes.